Al ensamblar este proyecto se obtiene un circuito que activa o desactiva un relé dependiendo de la luz que exista en el medio. Puede ser utilizado para encender una lámpara cuando cae la noche.
Materiales:
1 resistencia de 3.3k
1 resistencia de 10ohm
1 resistencia de 10k
1 potenciómetro de 100k
1 LDR ( fotoresistencia o fotocelda)
1 condensador cerámico de 0.1uf
1 condensador electrolítico de 47uf/25v
1 circuito integrado LM358
1 diodo 1N4004
1 Relé de 12v
1 transistor 2N3904
Mientras la LDR reciba una cantidad de luz suficiente, el voltaje que entra al pin 3 del amplificador operacional será bajo comparado con el que entra al pin 2. En estas condiciones, la salida del operacional (pin1) permanecerá en un nivel bajo. Cuando la luz disminuye, hace que el voltaje de la LDR aumente, llegando a ser mayor al que se presenta en el pin 2 del amplificador, en cuyo caso la salida del mismo pasa a un nivel alto que hace que se active el relé de salida. De esta forma el potenciómetro es quien permite ajustar el nivel en el cual se activa el relé.
La salida del amplificador operacional se conecta a la base del transistor a través de la resistencia R4. Cuando éste recibe una señal alta en su base, pone un nivel bajo en su colector, de tal forma que la bobina del relé se polariza en forma correcta y sus contactos común y normalmente abierto se unen, permaneciendo así hasta que la salida del operacional caiga nuevamente a un nivel bajo, en este caso se vuelven a unir los contactos común y normalmente cerrado.