miércoles, 30 de mayo de 2018

LUZ NOCTURNA AUTOMÁTICA CON RELÉ

Al ensamblar este proyecto se obtiene un circuito que activa o desactiva un relé dependiendo de la luz que exista en el medio. Puede ser utilizado para encender una lámpara cuando cae la noche.







Materiales:

1 resistencia de 3.3k
1 resistencia de 10ohm
1 resistencia de 10k
1 potenciómetro de 100k
1 LDR ( fotoresistencia o fotocelda)
1 condensador cerámico de 0.1uf
1 condensador electrolítico de 47uf/25v
1 circuito integrado LM358
1 diodo 1N4004
1 Relé de 12v
1 transistor 2N3904

Mientras la LDR reciba una cantidad de luz suficiente, el voltaje que entra al pin 3 del amplificador operacional será bajo comparado con el que entra al pin 2. En estas condiciones, la salida del operacional (pin1) permanecerá en un nivel bajo. Cuando la luz disminuye, hace que el voltaje de la LDR aumente, llegando a ser mayor al que se presenta en el pin 2 del amplificador, en cuyo caso la salida del mismo pasa a un nivel alto que hace que se active el relé de salida. De esta forma el potenciómetro es quien permite ajustar el nivel en el cual se activa el relé.


La salida del amplificador operacional se conecta a la base del transistor a través de la resistencia R4. Cuando éste recibe una señal alta en su base, pone un nivel bajo en su colector, de tal forma que la bobina del relé se polariza en forma correcta y sus contactos común y normalmente abierto se unen, permaneciendo así hasta que la salida del operacional caiga nuevamente a un nivel bajo, en este caso se vuelven a unir los contactos común y normalmente cerrado.

sábado, 26 de mayo de 2018

ELECTRÓNICA



La electrónica es una rama de la física y especialización de la ingeniería, que estudia y emplea sistemas cuyo funcionamiento se basa en la conducción y el control del flujo de los electrones u otras partículas cargadas eléctricamente.


Aunque técnicamente la electrónica es un campo de la ciencia física, que estudia los movimientos de electrones y las variaciones electromagnéticas, a buen seguro que en la vida diaria entendemos por electrónica algo mucho menos abstracto. Para la mayor parte de la gente la electrónica se refiere a la tecnología en que se basan los aparatos electrónicos, y que desde luego, ha cambiado nuestra forma de vida en los últimos cien años.


Es necesario distinguir entre el concepto de electrónico y eléctrico. Cuando hablamos de un aparato eléctrico queremos indicar que se trata de un aparato que necesita o hace uso de la electricidad para funcionar, mientras que los aparatos electrónicos son aquellos orientados específicamente a la transmisión o tratamiento de información. Evidentemente, todos los aparatos electrónicos son a la vez eléctricos, pero no a la inversa.


La electrónica y sus avances están sin duda transformando nuestra sociedad, cambiando nuestros hábitos y la personalidad de los individuos. No son sólo avances tecnológicos, sino sociales y personales los que ha promovido la electrónica. Es por ello que hoy en día podemos aseverar de modo diáfano y meridiano que los aparatos electrónicos son un pilar indiscutible en la nueva sociedad del siglo XXI, la sociedad de la información.